martes, 18 de marzo de 2014

AMPLIA LA POTENCIA DE TU WIFI

Amplía la potencia de tu WiFi
Si tu ordenador se conecta a través de Internet por WiFi y tienes problemas porque se encuentra en un lado de la casa donde apenas llega la señal, es posible que puedas solucionar el problema cambiando los canales del router o bien cambiando la potencia de la antena de tu dispositivo WiFi.
Lo primero es más complicado, porque cada router es diferente, pero generalmente debemos entrar a través del navegador web en la dirección IP de nuestro router. Para ello la teclearemos en el campo de URL; normalmente suele ser la 192.168.1.1 ó 192.168.0.1 También debes saber la clave del administrador. Si no la has cambiado -algo que lamentablemente suele ser habitual- la podrás encontrar en Internet haciendo una simple búsqueda. Las más usuales son user: admin / pass: admin o user: admin / pass: 1234.
Si tienes Imagenio deberás desconectarlo para entrar por web y es recomendable que lo hagas a través del portal Alejandra.

has olvidado la clave de acceso a tu red WiFi

Conoce WiFI Windows 7Si has olvidado la clave de acceso a tu red WiFi, pero tienes un equipo con Windows 7 que está conectado a ésta, puedes conocerla fácilmente. Para recuperarla, sin entrar en el router o mirar la pegatina que tiene debajo, primero, haz clic sobre el icono de conexiones inalámbricas de la zona de notificaciones de la barra de Inicio.
En la ventana que aparecerá, pulsa sobre la conexión inalámbrica de la que desees conocer la clave que pusiste (pinchando con el botón derecho del ratón) y selecciona la opción Propiedades. Emergerá una nueva ventana. En ella, marca la pestaña Seguridad y, tras pulsar sobre la casilla Mostrar caracteres, su clave dejará de representar asteriscos y ofrecerá ésta de forma legible.
- See more at: http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/trucos/trucos_sistemas_operativos/windows_7/8831/conoce_contrasena_wifi_facilmente.html#sthash.7GvKOzJs.dpuf


martes, 4 de marzo de 2014

¿Cómo saber si te han bloqueado en WhatsApp Messenger?


WhatsApp es el medio de comunicación por excelencia del día a día de hoy. Ahora la gente ya no deja de hablarse, sino que simplemente se bloquea en WhatsApp, sin que el otro usuario tenga por qué saber siquiera que lo han bloqueado. ¿Cómo es posible saber si nos han bloqueado en la aplicación?

Por desgracia, no hay un método 100% seguro que nos garantice que el otro usuario nos ha bloqueado, pero este procedimiento tiene una efectividad altísima, casi permitiéndonos no dudar de él.
Para confirmar si alguien nos ha dejado de seguir tenemos varias pistas que nos pueden ser de mucha utilidad, y que os relatamos a continuación.

1.- Última conexión
Justo debajo del nombre de la persona con la que nosotros tenemos iniciada una conversación aparece la fecha y hora de la última conexión. Si esta es muy antigua, de hace más de una semana, o de hace más de un par de días, por ejemplo, lo más normal es que esa persona nos haya bloqueado. Tengamos en cuenta que para que aparezca una fecha tan antigua, tendría que no haber abierto WhatsApp en todo ese tiempo. Esto último solo podría pasar si no tiene conexión a Internet de ningún tipo o si ha dejado de utilizar el smartphone. Si no nos ha dicho nada de esto, lo más probable es que esa persona nos haya bloqueado.

sábado, 1 de febrero de 2014

Doce trucos únicos para Android



Doce trucos únicos para Android

El sistema operativo para móviles de Google es todo un ejemplo de crecimiento. En pocos años, ha pasado de cero a millones de usuarios, con decenas de terminales y más de 70.000 aplicaciones en la tienda Android Market.
Nivel: Intermedio
Este tipo de dispositivos no necesita apenas de operaciones de mantenimiento o configuración avanzada, pero nunca está de más tener algunos recursos útiles que faciliten su uso. Eso sí, no hay que olvidar la diversificación de teléfonos y versiones del sistema operativo Android, que empieza a tener asociados problemas de compatibilidad con aplicaciones o incluso con el hardware.

Truco 1. Conoce las versiones

Truco-1-android-00
Para indagar acerca de la versión del sistema operativo que tiene un dispositivo en concreto, solo hay que desplegar el listado de aplicaciones. En el apartado de Ajustes, dentro de Acerca del teléfono, hay que seleccionarInformación de software. En esta pantalla encontrarás datos sobre todo lo relacionado con el software, incluyendo la versión del firmware.
Como referencia, aquí está un listado con lasdistintas versiones de Android que se pueden encontrar en los terminales:
• Android 1.5 o Cupcake (abril de 2009). Basada en el kernel 2.6.27 de Linux, con mejoras en el ámbito multimedia (grabación de vídeo o subir vídeos a YouTube o fotos a Picasa) y de conectividad (como la conexión con auriculares mediante Bluetooth).
• Android 1.6 o Donut (septiembre de 2009). Basada en el kernel 2.6.29 de Linux, incluía mejoras en Market, búsqueda mediante voz, compatibilidad con pantallas WVGA y aumento en la velocidad.
• Android 2.0/2.1 o Eclair (octubre de 2009). Basada en el kernel 2.6.29, incorporaba compatibilidad con HTML5 y Exchange, mapas de Google mejorados, Bluetooth 2.1 o fondos de pantalla animados.
• Android 2.2 o Froyo (mayo de 2010). Basada en el kernel 2.6.32 de Linux, se caracteriza por el aumento de la velocidad, tethering y funcionalidad como punto de acceso WiFi, actualizaciones para Market automáticas y contactos compartidos mediante Bluetooth.
• Android Gingerbre­ad. Basada en el kernel 2.6.33 de Linux, está prevista para el cuarto trimestre de 2010. Con ella llegará la tienda de música de Android y el streaming desde el PC, junto con una interfaz de usuario mejorada.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Claves para cambiar la caja y el sistema de refrigeración de tu PC


Apertura refrigeración

Si eres un usuario activo a la hora de montar tu propio ordenador, te damoslas claves para elegir dos componentes físicos esenciales: la caja o chasis y elsistema de refrigeración.
A la hora de elegir la caja más adecuada para un ordenador, tenemos que tener en cuenta una serie de factores importantes. No solo el tamaño, sino también el color, los materiales o lafuente de alimentación son aspectos importantes y que hay que combinar de forma adecuada. A ellos se suma el sistema de refrigeración, que si bien en la mayor parte de los casos no se ve, sí puede llegarse a oír si no se sabe elegir bien. A continuación, te damos las claves para no equivocar la decisión.

Diez consejos contra la obsolescencia programada

CPU fecha de caducidad

¿Os imagináis un coche al que no se le pudieran cambiar las ruedas y que, cuando estas se gastasen, hubiera que enviarlo al desguace? Resultaría inaceptable. Sin embargo, algo similar ocurre con infinidad de equipos electrónicos y, curiosamente, los usuarios lo ven como algo normal.

Nivel: Básico

Desde los años 30 del pasado siglo comenzó a manejarse en la industria el concepto de la obsolescencia programada. Esto es, la capacidad de crear productos con una vida útil estimada preestablecida y, por lo general, no demasiado larga. Gracias a ello, los consumidores nos vemos obligados a renovarlos en un tiempo más o menos determinado, permitiendo que la rueda del consumo nunca se pare.

Optimiza la batería de tu equipo portátil


Battery Optimizer

Los que viajan mucho con el portátil saben lo desagradable que es quedarse sin batería en el momento que más puedes necesitarlo. Para evitarlo y al mismo tiempo prolongar la vida útil de la batería, puedes hacer uso de Battery Optimizer.
Lo primero que has de hacer es realizar un diagnóstico de tu PC para que el programa determine el consumo que acarrean los diversos componentes del sistema, tanto el hardware como el software y los periféricos conectados.