El sistema operativo para móviles de Google es todo un ejemplo de crecimiento. En pocos años, ha pasado de cero a millones de usuarios, con decenas de terminales y más de 70.000 aplicaciones en la tienda Android Market.
Nivel: Intermedio
Este tipo de dispositivos no necesita apenas de operaciones de mantenimiento o configuración avanzada, pero nunca está de más tener algunos recursos útiles que faciliten su uso. Eso sí, no hay que olvidar la diversificación de teléfonos y versiones del sistema operativo Android, que empieza a tener asociados problemas de compatibilidad con aplicaciones o incluso con el hardware.
Truco 1. Conoce las versiones
Para indagar acerca de la versión del sistema operativo que tiene un dispositivo en concreto, solo hay que desplegar el listado de aplicaciones. En el apartado de Ajustes, dentro de Acerca del teléfono, hay que seleccionarInformación de software. En esta pantalla encontrarás datos sobre todo lo relacionado con el software, incluyendo la versión del firmware.
Como referencia, aquí está un listado con lasdistintas versiones de Android que se pueden encontrar en los terminales:
• Android 1.5 o Cupcake (abril de 2009). Basada en el kernel 2.6.27 de Linux, con mejoras en el ámbito multimedia (grabación de vídeo o subir vídeos a YouTube o fotos a Picasa) y de conectividad (como la conexión con auriculares mediante Bluetooth).
• Android 1.6 o Donut (septiembre de 2009). Basada en el kernel 2.6.29 de Linux, incluía mejoras en Market, búsqueda mediante voz, compatibilidad con pantallas WVGA y aumento en la velocidad.
• Android 2.0/2.1 o Eclair (octubre de 2009). Basada en el kernel 2.6.29, incorporaba compatibilidad con HTML5 y Exchange, mapas de Google mejorados, Bluetooth 2.1 o fondos de pantalla animados.
• Android 2.2 o Froyo (mayo de 2010). Basada en el kernel 2.6.32 de Linux, se caracteriza por el aumento de la velocidad, tethering y funcionalidad como punto de acceso WiFi, actualizaciones para Market automáticas y contactos compartidos mediante Bluetooth.
• Android Gingerbread. Basada en el kernel 2.6.33 de Linux, está prevista para el cuarto trimestre de 2010. Con ella llegará la tienda de música de Android y el streaming desde el PC, junto con una interfaz de usuario mejorada.