ENSAYO
El
19 de enero es el día en que todos los estudiantes regresamos a las diferentes
instituciones educativas para cursar el grado correspondiente. Por mi parte
regrese con muchas ganas de volver al colegio, ya que estoy cursando el grado
11°2 el cual va hacer mi último año en la escuela, Al igual que yo note un alto
grado de entusiasmo a todos mis compañeros para cursar este último año.
Desde
un principio me propuse MEJORAR, comencé el año con el pie izquierdo (soy
zurdo) prestaba atención, escribía en todos los cuadernos, estudiaba pero en el
camino siempre se presentan algunos obstáculos entre ellos se destacan:
- · Las malas amistades
- · La recocha
- · el mal uso de las nuevas tecnología
- · la FLOJERA
Por
culpa de estos cosas distractoras me fui dando cuenta que estaba bajando
considerablemente mi rendimiento académico, fue entonces cuando me dije a mi
mismo que ya era hora de tomar un poquito más de conciencia y responsabilidad.
Al
final del primer periodo se entregan los resultados académicos los cuales no
fueron los mejores para mí ya que perdí 2 asignaturas y desde entonces me he
propuesto MEJORAR.
LAS BASURAS
Uno
de los problemas más importante que tiene la institución educativa san marcos
es la contaminación del medio ambiente, aunque hay proyectos de protección al
medio ambiente encabezado por la profesora CARMEN HOYOS la falta de cultura
ciudadana inevitable. El grupo protector del medio ambiente planta árboles,
cuida el agua, recicla etc. Pero parece no ser suficiente para sostener este
problema.
En
los salones de clases, canchas, patios y demás instalaciones de la institución
educativa san marcos queda demostrado como la falta de cultura ciudadana que
hace falta en el mundo de hoy en día.
Nuestra
forma de vida da lugar a la producción y acumulación de basura, hay una gran
variedad de estos productos que consumismo a diario como son:
Latas,
empaques, envolturas, botellas, entre muchas otras cosas, gran cantidad de uso
diario se nota más en nuestras escuelas y lugares de trabajo. Diariamente en el
comercio, las escuelas entre otras instituciones y tiran enormes cantidades de
papeles y plásticos sabiendo que esta clase de materiales se pueden reutilizar
pero no lo hacen.
El
incremento de la población y el consumo diario de forma exagerada de objeto
innecesarios que son desechados casi siempre en la calle; a todo esto se le
suma la abundante propaganda y publicidad que son repartidos en la vía pública
y una vez que él o ella lo halla ley lo arrojan ala calle.
También
consideramos basura a objetos que dejaron de prestarnos alguna utilidad tales
como:
Grabadoras,
cámaras fotográficas, licuadoras, y muchas cosas más, que derecho no son basura
por que podrían ser usados nuevamente de forma total o parcial.
A
partir de la acumulación de mucha basura es cuando comienza el verdadero
problema ecológico, ya que los basureros se convierten en focos permanentes de
contaminación. Existen muchas formas de acumulación de las basuras, entre una
de ella tenemos los basureros a cielo abierto, cuando tiramos basura a cielo
abierto, hay riesgos de enfermedades para la población por que comienzan a
generarse vectores como: moscas, ratones y otro tipo de plagas que transmiten
enfermedades.
Las
basuras causan problemas ambientales que afectan el suelo, agua y aire
Al
suelo: porque al tener basura por mucho tiempo en un mismo lugar hace que
el suelo pierda propiedades propias del mismo.
Ejemplo:Cuando
el suelo pierde sus propiedades hay que esperar mínimo 20 años para poder
sembrar árboles o construir en esas tierras.
Al
agua:grandes cantidades de basura son arrojados al mar, ríos, quebradas o
lagunas dañado este ecosistema y con ello los animales que viven en él.
Al
aire:Al tener gran cantidad de basura para deshacerse de ella lo que hacen es que la queman contaminando así el aire y dañando la
capa de ozono.
Entre
los fenómenos que causan los problemas ambientales esta la mezcla de los
residuos industriales con la basura en general, incluyendo a los dueños de
muchos talleres donde trabajan con elementos químicos, los cuales entregan sus
desperdicios a los servicios de recolección de basuras, donde son mezclados sin
ninguna precaución con la basura doméstica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario