miércoles, 23 de octubre de 2013

Aprende a configurar los comentarios en tu Blog de Blogger

¿Cómo podemos añadirlos?, ¿qué opciones tenemos para quitar comprobadores o ponerlos?, ¿qué tipos de comentarios se pueden utilizar?



La configuración de los comentarios de un Blog es una cuestión importante que debe realizarse para mantener la mejor interacción con nuestros usuarios posible.

Los comentarios dotan de vida a un Blog, lo convierten en algo participativo, recíproco e incluso colaborativo donde creador y usuario se entienden para resolver dudas o añadir aportaciones.

Los comentarios de un Blog no deben confundirse con un foro, tampoco deben quedarse exclusivamente un acto de felicitación  (lo cual siempre se agradece por parte del autor) o reducirse a un simple Chat. Están ahí para mantener la comunicación entre el creador del blog y sus consumidores, de manera que si alguien tiene una duda que otro usuario ya ha planteado, pueda fijarse en las respuestas que se han realizado para solucionar un determinado tema.

También nos sirven para tomar el pulso a los temas que más están siguiendo nuestros usuarios, aunque ya hemos explicado cómo realizar estas tareas con mayor precisión viendo las palabras que llevaron a potenciales clientes hasta nuestro blog o conociendo lo que buscan otras personas en Internet sobre las categorías que dominamos.

Si el blog es el alma de nuestra creación, de nuestro pequeño rincón en Internet, los comentarios demuestran que "hay vida"  en ese alma, que se sigue, se lee y se comenta. Si quieres aprender cómo configurar los comentarios en tu blog de blogger, este artículo te interesa.



ACLARACIÓN INICIAL SOBRE LOS TIPOS DE COMENTARIOS:




En primer lugar, establezcamos dos tipos de comentarios que se manejan en Blogger. Los comentarios de Google+ y los comentarios del propio Blog. Los de Google+ son una novedad incorporada recientemente. Se trata TODAS las interacciones que sobre una determinada entrada hemos realizado con la herramienta de Google. Si has publicado un enlace por Google+, todas las veces que lo hayas hecho, todos los comentarios que hayas generado tú, compañeros tuyos de comunidades, seguidores o usuarios navegando por la sección de "Explorar", TODO eso aparecerá en tu Blog seguido de cada entrada como comentario.
En segundo lugar tenemos los comentarios del propio Blog. Si nuestra actividad en Google+ es intensa, poner todo lo comentado en Google+ de cada entrada puede resultar excesivo y sea preferible utilizar los comentarios del Blog. Éstos son realizados por los usuarios voluntariamente y no por el devenir de los mismos en Google+. Es por esto que son mucho más "reales", pues solamente tendrán aquello que usuarios que navegan por Internet (incluso por fuera de Google+) han deseado comentar para tu entrada.



CÓMO AÑADIR COMENTARIOS DE GOOGLE+:




1) Si lo que deseas es utilizar los comentarios de Google+, accede a Blogger y fíjate en el menú izquierdo, en él pulsa Google+.

2) Simplemente selecciona la casilla de verificación "Usar comentarios de Google+ en este Blog". Se guardará automáticamente y quedarán expuestos desde ese momento en tu Blog.
3) El resultado o la visualización que tendrán tus usuarios es este:
Cómo añadir comentarios del propio Blog:



1) Accede a Blogger y en el menú de la izquierda dirígete a Configuración y haz clic en la opción Entradas y comentarios.
2) La primera sección de la pantalla va destinada a tus entradas, las que escribes día a día en tu blog. La segunda sección es la que nos interesa, la de los comentarios. En primer lugar con la opción de "Ubicación de la Entrada" te permite decidir dónde quieres mostrarlos, lo normal suele ser "debajo de la entrada".

3) A continuación, los botones de opción siguientes determinan quién puede comentar en tu Blog.

  • "Cualquiera", da permiso a todo el mundo que navegue por tu blog a comentar, incluso anónimamente.
  •  "Usuario registrado," un usuario que tenga algún tipo de ID de GMAIL, Hotmail o similares, lo que hace que tenga que dejar su identificador en el texto que escribe. Esto consigue que el creador del comentario se esfuerce en realizarlo correctamente, pues su identificador a modo de "firma" va en él.
  • "Usuario con cuentas de Google", sólo podrán dejar comentarios usuarios con cuentas de Google (ya sea creadas en GMAIL como en cualquier utilidad que Google ofrece en el mercado.
  • "Sólo miembros de este blog", sólo los usuarios autorizados como administradores o colaboradores del blog.

4) El siguiente punto de control "Moderación de comentarios", te permitirá decidir si un comentario se publica o no. Puede ayudarte a evitar SPAM, publicidad indirecta o simplemente "gamberros" que quieran escribir cuestiones indebidas en tus comentarios. Si no activas la moderación, DEBES revisarlos con asiduidad, en cualquier momento alguien puede dejar textos inapropiados que afecten incluso a la imagen de nuestro blog.



5) "Mostrar verificación de palabras", hará una doble comprobación que complementa bastante a la opción de "Moderación de comentarios". Si activas la verificación de palabras harás que el usuario que deja el comentario reciba un "texto de comprobación de que no es un robot" mediante el cual, nos aseguramos que no se va a producir SPAM o publicidad indirecta de programas que "deambulan" por la red escribiendo comentarios automáticos con publicidad indirecta o enlaces, siempre que encuentran una caja de comentario. Si no activas la moderación, esta medida puede "espantar" en parte incluso a usuarios que quieran escribir textos inapropiados.



6) "Mostrar Backlinks", permite que si un usuario escribe sobre tu blog un comentario en otro sitio web y lo enlaza al tuyo, sea visible el citado comentario en tu blog. Os pongo el ejemplo tal cual lo explica Google para comprenderlo mejor:

"Los backlinks te permiten realizar un seguimiento de otras páginas de la Web que contienen enlaces a tus entradas. Por ejemplo, supongamos que Alicia ha escrito una entrada en el blog que a Dani le resulta interesante. Luego Dani se mete en su blog y escribe una entrada sobre la de Alicia y la enlaza a esta. Ahora, la entrada de Alicia mostrará automáticamente que Dani ha enlazado a esa entrada y aparecerá un pequeño fragmento de su texto y un enlace a dicha entrada. Como resultado de todo esto, se consigue ampliar la función de comentarios de forma que los debates relacionados en otros sitios web se pueden incluir junto con el resto de comentarios habituales de una entrada."



7) "Mensaje del formulario de comentarios", te permite escribir un texto base que leerán los usuarios siempre antes de poner su comentario. Puedes aprovechar y poner ciertas normas o advertencias para que no escriban lenguaje obsceno, insultante, etc...

¡Eso es todo!, así ya tienes perfectamente controlada la forma en que vas a manejar los comentarios en tu Blog. Y como siempre digo, cualquier duda déjala en los comentarios y, esta vez, nunca mejor dicho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario